INFORMACION UNIDAD TRANSITO MUNICIPALIDAD DE PRIMAVERA
REQUISITOS PAGO ON-LINE
Link pago ON-LINE:
https://www.sem.gob.cl/pcirc/index.php?pago_id=31&inst_id=11005555&setiframe=0
El permiso de circulación anterior debe haber sido pagado en al Ilustre Municipalidad de Primavera y estar a nombre de su propietario en el Registro Civil y en la Dirección de Tránsito.
El seguro obligatorio de accidentes personales debe haber sido adquirido por internet antes de efectuar el
pago del permiso de circulación y tener como fecha de vencimiento el 31/03/2020.
La revisión técnica y emisión de contaminantes debe estar vigente.
Los datos del seguro, revisión técnica y emisión de contaminantes se valida electrónicamente y el usuario no deberá entregar ningún documento en la municipalidad.
Información:
Para verificar el estado de su seguro ELECTRÓNICO o su revisión técnica ELECTRÓNICA puede realizarlo
en:
1. Verificación de revisión técnica.- www.ptr.cl/paginas/revisiontecnica.aspx
2. Verificación de Seguro automotriz obligatorio.- https://siseoap.aach.cl/defaul.asp
Si existen inconvenientes en cualquiera de las verificaciones anteriores será necesario que usted se contacte en forma directa con la empresa asociada, lo anterior porque nuestro municipio no tiene responsabilidad en la información generada tanto para la revisión técnica como del seguro electrónico.
Impresión del Permiso de Circulación
La impresión del permiso de circulación la debe realizar el usuario. No obstante, el contribuyente puede optar por archivar en su celular o cualquier otro dispositivo móvil con el objeto de exhibirlo a los organismos fiscalizadores cuando sea necesario, ya que el documento cumple con las exigencias de firma electrónica avanzada, por lo que tiene igual validez que el documento impreso. De optar por dicha alternativa, el usuario está obligado a tener su dispositivo móvil funcionando cuando transita en el vehículo ya que en caso de descargarse y no tener disponible el documento bajo esta modalidad, correspondería cursar la infracción por no portar el permiso de circulación al ser fiscalizado. Por lo tanto, se recomienda imprimir el documento.
Cuando el vehículo sale de Chile, debe tener el permiso de circulación impreso, ya que la legislación sobre firma electrónica avanzada se aplica en territorio nacional.
REQUISITOS PAGO PRESENCIAL
Certificado de homologación o revisión técnica y certificado de emisión de
contaminantes al día.
Seguro obligatorio con vigencia hasta el 31 de marzo del próximo año.
Título del dominio del vehículo o certificado de anotaciones vigentes.
Último permiso de circulación pagado.
Lugares de Pago
Oficina Municipal Dirección de Tránsito (Arturo Prat 191.)
Lunes a viernes de 08:15 a 13:00 horas Horario continuado
Para consulta transito@muniprimavera.cl / Teléfono: 61 2 345112-Celular 958143497
]]>En el lugar los voluntarios pudieron compartir junto a las y los párvulos, que se mostraron muy emocionados por la visita que se enmarca en un nuevo aniversario en conmemoración del Día Nacional del Bombero.
Tanto el Capitan de la Brigada de Bombero de Primavera, Marcelo Barría, como la Directora del Jardin, Katherinne Poblete, se mostraron agradecidos por la instancia, comprometiéndose, ambas partes, a seguir trabajando en conjunto para que las niñas y niños puedan tener mayor presencia dentro de la brigada y la comunidad en general.
Ilustre Municipalidad de Primavera.
En esta oportunidad la vendedora de artesanía y comida, destacó en especial la atención por parte de las autoridades que recibió como feriante en la fiesta en Cerro Sombrero, a la que ha acudido en tres ocasiones. “Lo que agradezco es que no tuvimos que pagar ningún peso, ya que el alojamiento es gratis, nos dan una pieza con cama, estufa y nosotros compramos nuestra comida en la noche y nada más”, manifestó Miranda, quien lleva más de veinticinco años en el rubro del comercio.
La vendedora de boinas, gorros y comidas elaboradas por ella, hizo un llamado a las autoridades a tomar el ejemplo de la fiesta de Tierra del Fuego y concluyó: “yo quiero que las autoridades vean los stands que tenían en Cerro Sombrero y sigan el ejemplo, que nos pasen algo agradable donde nosotros podamos estar felices trabajando”
Fuente:
Artesanas destacan difusión de sus productos en Fiesta Campesina
]]>
El cruce en barcaza desde el cruce de Punta Delgada a la isla parecía infinito durante la mañana, antes de la hora del almuerzo y de la entrega de los reconocimientos que habían sido preparados en la ocasión para algunas de las familias destacadas de la zona.
Ya en la festividad, fueron 50 corderos los que se dispusieron para la tradicional fiesta, entre donaciones de los estancieros de la isla y los que financió la Municipalidad de Primavera. Para todos los asistentes había un plato de cordero acompañado con papas, arroz y ensalada de tomate y lechuga gratuito, al igual que la entrada y brebajes varios a los que se podían acceder. Las 600 porciones que se disponían cubrieron el antojado paladar de cada una de las personas que viajaron de las distintas partes de Magallanes y territorios argentinos aledaños.
El clima fue un gran aliado en esta ocasión, permitiendo que los asistentes pudiesen disfrutar del evento en polera, sin el impedimento del viento o de los chubascos que se habían pronosticado. “Hay que agradecer la bondad con que nos ha tratado la naturaleza para celebrar este homenaje que hacemos año a año a la gente que vive en la soledad del campo, en un puesto o una estancia acompañados de sus fieles colaboradores como son los perros, donde normalmente también hay un gatito presente, quienes hacen un trabajo extraordinario’’, manifiesta el alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo Avendaño.
La instancia contó con la participación de agrupaciones de músicos y bailarines folclóricos, competencias de perros ovejeros, productores y artesanos locales, además de las distintas autoridades regionales que fueron invitadas.
“La soledad permite valorar la vida de forma distinta, quienes sufren día a día el esforzado trabajo de campo, donde muchas veces hacer un arreo significa usar la nieve como frazada y una piedra como almohada, cosa que no siempre se sabe, pero que sí se sufre por la rigurosidad de nuestro clima que hace que esta gente merezca y deba tener un reconocimiento muy especial’’, afirma el alcalde Brztilo.
La celebración continúa durante este domingo con más comida, presentaciones folclóricas, jineteadas, competencia de perros ovejeros y con el campeonato de bocha fueguina, totalmente abierto para toda la comunidad.
Galería de Imagenes:
Album fotográfico de XX Versión de la Fiesta Campesina del Ovejero 2018 que se realizó el pasado 24 y 25 de febrero del presente año.Fotografias: Eduardo Hernández Fotografía
Posted by Muni De Primavera on Tuesday, February 27, 2018
Fuente:
Fotografías: Eduardo Herández A.
]]>